Polvo de sulfato de amoxicilina y colistina
La amoxicilina es un antibiótico de amplio espectro de la familia de las aminopenicilinas con estrecha relación estructural con la ampicilina.
La amoxicilina es un bactericida y es activo contra bacterias Gram positivas y Gram negativas. Inhibe la síntesis y reparación de la pared celular mucopeptídica bacteriana.
La amoxicilina es una penicilina semisintética y susceptible a la acción de las betalactamasas bacterianas.
La amoxicilina es un antibiótico dependiente del tiempo.
La amoxicilina es activa contra los siguientes microorganismos implicados en las enfermedades respiratorias del ganado: Mannheimia haemolytica y Pasteurella multocida. La amoxicilina también es activa contra Pasteurella multocida, implicada en enfermedades respiratorias en cerdos.
La colistina es un agente antibiótico polimixina. Las polimixinas son polipéptidos catiónicos que alteran la membrana celular bacteriana mediante un mecanismo similar al de un detergente. Con el desarrollo de agentes menos tóxicos, como las penicilinas y las cefalosporinas de espectro extendido, el uso parenteral de polimixina se abandonó en gran medida, excepto para el tratamiento de infecciones pulmonares multirresistentes en pacientes con fibrosis quística. Sin embargo, más recientemente, la aparición de bacterias gramnegativas resistentes a múltiples fármacos, como Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumannii, y la falta de nuevos agentes antimicrobianos han llevado a un resurgimiento del uso de las polimixinas.
En bovino, la Cmax (3,45 µg/ml) se alcanza 2,45 horas después de la administración intramuscular. En cerdos, la Cmax (3,54 µg/ml) se alcanza 2 horas después de la administración intramuscular.
La amoxicilina se distribuye principalmente en el compartimento extracelular. Su distribución en los tejidos se ve facilitada por su bajo grado de unión a proteínas plasmáticas (17%). Las concentraciones en los tejidos pulmonar, pleural y bronquial son similares a las concentraciones plasmáticas. La amoxicilina se difunde hacia el líquido pleural y sinovial y hacia el tejido linfático.
La amoxicilina se biotransforma en el hígado mediante hidrólisis del anillo ß-lactámico, lo que conduce a ácido peniciloico inactivo (20%).
La amoxicilina se excreta principalmente en forma activa por vía renal y, en segundo lugar, por vía biliar y a través de la leche.
Colistina: Como el 80% de la dosis se puede recuperar sin cambios en la orina y no hay excreción biliar, se puede suponer que el fármaco restante se inactiva en los tejidos, aunque se desconoce el mecanismo.
Posología y administración: Por administración oral.
Pollo: 0,5g por 1 litro de agua de bebida durante 5 días. Porcino: 1g por 1kg de pienso.
Reacción adversa: No hay reacciones adversas al seguir la dosis recomendada. Advertencias especiales: No utilizar en animales con hipersensibilidad conocida a los ingredientes activos. Úselo con precaución con tetraciclinas, cloranfenicol, macrólidos y lincomicinas. Reemplace el agua potable una vez cada 12 horas para garantizar la eficacia. No utilizado en periodo de puesta para gallinas ponedoras.
Periodo de RetiroPollo: 8 días.
Almacenamiento: Sellar y almacenar en un lugar seco. Mantener fuera del alcance de los niños.
Embalaje: 100 g/bolsa Vida útil: 3 años.